SEMANA NUMERO (2) -27 DE ABRIL al 1 MAYO
El hecho de sentirse triste, “deprimido”, de tener “pensamientos
negativos “o dificultad para dormir no significa necesariamente que usted sufra
una depresión. Los momentos de tristeza, de duda o cuestionamiento forman parte
de la vida. A lo largo de la vida y en relación con los acontecimientos que nos
van sucediendo, las personas experimentamos una amplia gama de sentimientos,
del más triste al más optimista.
Dentro de esta variedad de emociones, la tristeza, el desánimo y la
desesperación son experiencias humanas normales.
Estas disminuciones en el estado de ánimo no deben confundirse con las
que experimenta una persona deprimida. La depresión es una enfermedad, como lo
es la diabetes o una úlcera de estómago. Para hablar de depresión, y por lo
tanto de enfermedad se requiere:
·
Que estos
sentimientos se presenten de forma (casi) continua durante un período superior
a dos semanas
·
Que causen un
malestar importante en una o varias áreas de la vida diaria (dificultad o
imposibilidad de levantarse, de ir a trabajar, salir a hacer las compras...).
¿Cuáles son los síntomas de la depresión?
|
Los signos más frecuentes:
|
CONSEJOS:
·
Ejercicio
físico
·
El sueño y los
hábitos de alimentación
·
Cambiar el
sentido del humor
·
Meditación,
ejercicios de respiración
·
Métodos de
distracción (lecturas, ejercicio, pasear) https://consaludmental.org/publicaciones/Guiasautoayudadepresionansiedad.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario